Bienvenidos
Secciones
Espacio Recreo
¿Cumplís Años?
Novedades
Registrate
Recomendanos
Espacio FitnessEspacio BellezaEspacio MujerEspacio GourmetEspacio SaludEspacio Lifestyle
 

 

Algunos estudios científicos afirman que el amor dura entre tres y cuatro años. Pero no muchos están de acuerdo con esa afirmación, sobre todo si tenemos en cuenta que cada pareja es un mundo. ¿Y la famosa “picazón” del séptimo año? Cuestiones de calendario (y de películas) al margen, el psicólogo Arthur Aron, de la Universidad de Nueva York, realizó un estudio científico en el que concluyó que el efecto del enamoramiento en el cuerpo es similar a los efectos producidos por el de algunos estupefacientes. Más allá de lo fuerte de esta comparación de rigor científico, lo cierto es que el especialista les mostró a los participantes del experimento una serie de fotos de sus enamorados y verificó que una zona de sus cerebros se saturó de dopamina, una sustancia que aparece en la sangre al experimentar sensaciones agradables como, por ejemplo, comer chocolate.


Cuando se producen este tipo de situaciones, en la sangre se producen las hormonas oxitocina y vasopresina, que estimulan la formación del contacto emocional entre los enamorados. La oxitocina aparece en los momentos de mirarse a los ojos durante un largo tiempo, de abrazarse o durante el acto sexual. Esa hormona responde también por la formación del contacto emocional entre la madre y el recién nacido. Por su parte, la vasopresina hace que los sentimientos iniciales de pasión y deseo evolucionen hacia una fase más sosegada.


Siempre se creyó que el amor no tiene fecha de vencimiento pero, con el paso de los años, la vida nos demostró que el golpe hormonal que significa la pasión de los primeros días se esfuma poco a poco. Sin embargo, en la Universidad de Santa Bárbara, California señalan que esto no es tan así y un estudio lo certifica. Los especialistas de esta universidad estudiaron las tomografías de unos esposos que decían estar enamorados desde hacía 20 años y descubrieron reacciones similares a lo que sucede con los recién enamorados. Así fue como descubrieron que en definitiva el amor es un cóctel de hormonas (adrenalina, dopamina, serotonina, oxitocina y vasopresina) y que cada una de ellas juega un papel clave en las distintas fases del amor.

 

Trucos para no perder el amor 

El amor es una planta que hay que regar todos los días para que crezca sano y fuerte, por eso te damos cinco trucos para que tengas en cuenta a la hora de mantener el fuego en la pareja.

 

1- Sorprendelo 

No esperes al día de su cumpleaños o del aniversario para regalarle algo, podés dejarlo con la boca abierta cualquier día, el menos pensado. Tampoco hace falta un presente muy costoso, organizá una cena romántica a la luz de las velas en tu casa, mandá a los chicos a dormir a lo de los abuelos y dejá que surja el amor.

 

2- Prestale atención

Nada mejor para la pareja que ambos se sientan confiados y eso no sólo se logra individualmente sino también de a dos. Hacelo sentir que estás con él y resaltá sus logros laborales. No lo controles, pero sí recordale cuando tiene turno con el médico, por ejemplo. La idea es que siempre sepas que él puede contar con vos, que lo acompañás.

 

3- Compartí sus gustos

Planeá actividades a las que sabés que no se va a negar. Si a tu pareja le gusta mucho el fútbol, ponete la camiseta de su equipo favorito y acompañalo alguna vez a la cancha. O si a tu pareja le gusta el cine, estate atenta cuando estrenan una peli de su director favorito y aparecé con dos entradas para ir juntos a verla.

 

4- Planeen juntos

Proponele cosas para hacer juntos, no sólo las vacaciones, sino también organizar cenas con amigos en común o salir juntos a comprar los regalos de Navidad, por ejemplo.

 

5- Desconectate de todo

Regalale un día un fin de semana para él: apagá el celular y la computadora y que nada te moleste a la hora de estar juntos. En definitiva, allí está la clave de toda gran pareja, el compartir.

 

Claro que las mujeres también necesitan un mimo de vez en cuando. Por eso, a los hombres les contamos algunos consejos ideales para que ellas tampoco pierdan el amor.

 

1-Palabras de amor

No dudes en expresar todo lo que sentís por ella. Hay mil y una maneras, pero aunque parezca trillado una carta de amor es una gran forma de hacerle saber todo lo que sentís.

 

2- Un clásico que no falla

¿A qué mujer no le gustan las flores y los chocolates? Sí, es un presente bastante juvenil, pero nunca está de más hacerle un regalo de este tipo. Nadie salió herido luego de regalar flores y chocolate, así que adelante.

 

3- Un viaje relámpago

La rutina suele degastar a la pareja y para que eso no ocurra ponete en campaña para sorprenderla con un viaje. Un fin de semana en Colonia (Uruguay) es una excelente alternativa para reavivar el fuego de la pasión.

 

4- Un día para ella

Las mujeres de hoy en día tienen un montón de actividades: el trabajo, la familia, las amigas, etc. No se puede con todo y menos si llega un momento en que no da más. Demostrale que estás en esos momentos en los que necesita tu apoyo y dedicale un día sólo para ella.

 

5- Piropeame que me gusta

A ella siempre la tenés que halagar y qué mejor idea que un buen piropo. Ponete en campaña y decile un piropo al oído por día. Vas a ver como le cambia el humor, ¡no falla!

 

Poné en práctica estos pequeños trucos y mantené viva la pasión en tu pareja. Si querés compartir más consejos con nosotros, sumá tu experiencia. ¡Animate!

 

 

Asesoró en esta nota: Dr. Edgardo García Molinari M.N. Nº 58.231 Médico ginecólogo y obstetra. 

 

 
Ingresá tu comentario
Caracteres: 800
  
  Regístrate y comenta con tu usuario Enviar
 
Notas de la Edición Anterior
Fundación para el Atletismo Asistido
Fundación Par
Orientación vocacional
Síndrome del nido vacío
Origami: terapia con papeles
 
Buscador
Sección
Buscar
Título de la nota
Buscar