Bienvenidos
Secciones
Espacio Recreo
¿Cumplís Años?
Novedades
Registrate
Recomendanos
Espacio FitnessEspacio BellezaEspacio MujerEspacio GourmetEspacio SaludEspacio Lifestyle
 

 

Seguimos informándonos sobre anticoncepción. En esta nueva entrega seguimos aprendiendo sobre las diferencias entre cada uno de los métodos y en su importancia para la prevención de enfermedades.

 

¿Se necesita utilizar métodos anticonceptivos durante la primera relación sexual o durante el periodo?

Existen varios mitos como que no se requiere anticoncepción durante la primera relación sexual o durante el periodo. Siempre que se tengan relaciones sexuales es necesario el empleo de un método anticonceptivo para evitar embarazos no deseados, la paciente elegirá dentro de las alternativas propuestas en la consulta médica.



¿Es el preservativo el mejor método anticonceptivo?

El preservativo es útil para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual, pero lo ideal es combinarlo con algún método hormonal, y de esta manera evitar con mayor seguridad un embarazo no deseado, será el médico ginecólogo el que recomiende las mejores alternativas de acuerdo al perfil de cada paciente.

 

¿Cuáles son los otros métodos anticonceptivos disponibles?

Los métodos de barrera son aquellos métodos químicos o mecánicos que interfieren en el encuentro de los espermatozoides con el óvulo como por ejemplo el preservativo, los espermicidas y el diafragma. De estos tres solamente el preservativo otorga doble protección, proteger de un eventual embarazo y evitar la transmisión de ETS. En caso que se tenga una sola pareja sexual y solamente se desee evitar el embarazo, los otros métodos anticonceptivos disponibles son: los anticonceptivos orales, las inyecciones, los parches, el anillo vaginal mensual, el implante y los métodos intrauterinos (DIU).

 

¿Cuánto hay que esperar para lograr un embarazo después de utilizar un método anticonceptivo?

Todos los métodos anticonceptivos hormonales disponibles (pastillas, inyecciones, parches, anillo mensual, implante, Diu), son completamente reversibles desde el momento de su interrupción o retiro. Por lo que se retorna rápidamente a la fertilidad normal desde el primer ciclo sin anticoncepción.

 

 
Ingresá tu comentario
Caracteres: 800
  
  Regístrate y comenta con tu usuario Enviar
 
Notas de la Edición Anterior
Anticonceptivos – Parte 3
Notebooks y Netbooks, sinónimo de dolor...
El otoño, un cambio de estación y de actitud...
Inteligencia y emoción, ¿juntas?
Malestares de otoño
 
Buscador
Sección
Buscar
Título de la nota
Buscar